La entidad blanquiazul debate la solución “al problema de la violencia” y vota a favor de no expulsar a ningún socio. Virginia Martínez afirma que la SAD es “el impulso que necesitamos para seguir creciendo”. El club anuncia la convocatoria de elecciones, da cuenta de sus cargos y órganos de gobierno y ratifica las cuentas de la pasada asamblea
La Arandina quiere seguir hacia adelante sin pretender mayor clima de crispación con los opositores a la gestión del club. La directiva tiende puentes, pero lo hace con la justicia que marcan los estatutos y aprobando nuevas medidas en la Asamblea Extraordinaria de Socios celebrada durante cuatro largas horas en el Centro Tomás Pascual de la localidad arandina.
El club solicita el perdón por sus errores, pero castigando las actitudes, consideradas violentas, de algunos socios que podrían perder la condición durante tres meses, tras lo votado este martes. Mientras tanto el camino hacia la SAD sigue siendo “el impulso necesario para hacer crecer al club”, apuntaba Virginia Martínez, presidenta del club. Algo que no impedirá, como así anunciaba el secretario de la entidad, Francisco Galán, la convocatoria de elecciones “en la máxima brevedad”.
Tres importantes puntos del orden del día al que acompañaron la ratificación de las cuentas aprobadas en la pasada asamblea de octubre y que arrojarían un superávit de e 283.127,22 euros. Siempre y cuando las arcas del club reciban las ayudas económicas municipales -199.000 euros paralizada por el Departamento de Intervención, y un 10% del convenio de colaboración-. Así es.
Además, la Arandina presentó a sus socios los actuales cargos y órganos de Gobierno con Virginia Martínez como presidenta, y Patricia del Cura como presidenta de la Junta Directiva -órgano de representación legal del club-. Así quisieron dejar aclarado un aspecto que estaba en el debate social del club, y también en la calle.
Finalmente, el lugar de reunión con los socios sirvió para anunciar, de manera pública, la próxima convocatoria de elecciones a la presidencia. Un aspecto que no está reñido en absoluto con la conversión del SAD como ya expuso en DUERO Deporte el presidente de Fasfe, Emilio Abejón.
Revuelo en las puertas del Centro Tomás Pascual
El punto en el orden del día sobre el que se debatió de manera amplía, la condición de socio, provocó en la entrada al Centro Tomás Pascual nuevos episodios de tensión una vez que se denegara el acceso a varios socios al no cumplir con los requisitos que marcan los estatutos del club -contar con una anualidad como socio de manera ininterrumpida-.
Una circunstancia, incompresible para los afectados que no pudieron acceder al quorum blanquiazul como puede observarse en las imágenes captadas por DUERO Deporte.
Al término de la Asamblea la Junta Directiva quiso recordar que próximamente se volverá a convocar a los socios para seguir informando sobre la Sociedad Anónima Deportiva.