miércoles, febrero 5, 2025
More

    Salud Metal Aranda debuta este miércoles en la Liga Mentegoles

    Noticias relacionadas

    La escuadra de las Tierras del Duero recibe a las 11:00 horas a los vallisoletanos de El Puente en Inacua. El Campeonato, que llega a su undécima edición, aglutina un total de diez equipos y se ha convertido en referente del deporte inclusivo en la Comunidad

    Arranca una temporada más de la Liga Mentegoles organizada por la Federación Salud Mental Castilla y Léon. Este miércoles a partir de las 11:00 horas en el polideportivo Inacua albergará el debut del Salud Mental Aranda. Los de las Tierras del Duero se enfrentan a El Puente de Valladolid con la idea de sumar el primer triunfo del Campeonato.

    Diez equipos buscan el título

    Una temporada más la liga aglutina a diez equipos que estarán repartidos en dos grupos que buscarán la clasificación para la Fase Final del Campeonato, que se celebrará en Valladolid el próximo mes de mayo.

    En la presente edición de la Liga Mentegoles, además del equipo Salud Mental Aranda participan también: Salud Mental Burgos, Rayo Palencia, Amanecer Segovia, Faema Salud Mental Ávila, Salud Mental León Alfaem, Salud Mental Salamanca Afemc, El Puente, Salud Mental Zamora -regresa una temporada después- y Salud Mental Ponferrada -que se estrena en la competición-.

    Una plantilla con el objetivo de divertirse

    En esta ocasión, el Salud Mental Aranda contará con 14 jugadores dirigidos por el entrenador Álex Matos que tendrán como objetivo, no solo fomentar los hábitos de vida saludable, sino también y tras 11 temporadas “favorecer las relaciones y habilidades sociales de una red de amistades que traspasan lo meramente deportivo”, comenta Juan José Zapponi Rojas, responsable de Ocio y Tiempo Libre de Salud Mental Aranda.

    Deportividad e inclusión femenina

    Una temporada por delante en la que más allá de la competencia sana podrá volverse a dar visibilidad a un campeonato que se ha convertido en referencia del deporte inclusivo y que seguirá premiando con la Tarjete Verde a la deportividad para uno de los jugadores de cada escuadra al final de la temporada.

    Además, con el objetivo de favorecer la presencia y participación de mujeres en las actividades deportivas, también se reconocerá en la final aquel equipo con un mayor número de deportistas femeninas. “Con ello queremos seguir fomentando la visibilización de la deportividad y el compañerismo que siempre hemos tratado de resaltar por encima del carácter propiamente competitivo de la Liga, y que realmente consideramos como el verdadero premio de esta iniciativa”, apunta Juan José Zapponi.

    - Advertisement -spot_img

    Últimas noticias