Tras conocerse las fechas y los municipios desde los que saldrá y a los que llegará cada una de las etapas, los responsables de la ronda morada han anunciado este jueves el recorrido por el que discurrirá la jornada con salida en Villalba de Duero y llegada en Roa
El recorrido de la 2ª etapa de la Vuelta a Burgos femenina ya es oficial. La propia Diputación Provincial en colaboración con el IDJ han desvelado este jueves el trazado y todos los puntos de interés de una etapa que comenzará en Villalba de Duero con final en Roa (122 kilómetros) y se tendrá lugar el viernes 23 de mayo.
Una etapa que discurrirá íntegramente por las Tierras del Duero y que contará con Sprint Intermedio en La Cueva de Roa y el paso por el Alto de 3ª Categoría Cerca Peseta a la salida de San Martín de Rubiales camino hacía el cruce con la carretera BU-134 dirección a Mambrilla de Castrejón.
Con anterioridad, en los primeros 40 kilómetros las corredoras discurrirán por La Ventosilla, Gumiel de Mercado, La Aguilera, Quintana del Pidio y Gumiel de Izán, Sinovas antes de pasar por Aranda de Duero. Un recorrido entre viñedos y bodegas que lanzará al pelotón.

A continuación, desde la capital de las Tierras del Duero la carrera tomará dirección Fuentespina, Fuentelcésped, Campillo de Aranda, Moradillo de Roa, La Sequera de Haza, Hontangas, Adrada de Haza, Fuentecén y La Cueva de Roa, donde se disputará el mencionado Sprint Intermedio antes de atravesar San Martín de Rubiales camino al Alto Cerca Peseta para enfilarse hacia Mambrilla de Castrejón ante de disputarse la llegada y la victoria en Roa.
Conmemoración a ‘El Empecinado’
Por otro lado, y dentro de la promoción cultural que ofrece el escaparate del deporte, la propia Diputación de Burgos aprovechará la etapa para poner en valor el legado de Juan Martín ‘El Empecinado‘.
El que fuera héroe de la Guerra de la Independencia Española luchó contra la invasión napoleónica de 1908. Una figura que nació en la vecina localidad vallisoletana de Castrillo de Duero y que fallecería en la propia villa raudense.